Conferencias
El imperialismo en decadencia: el forzamiento de la próxima gran guerra
Dmitri Novikov (vicepresidente del Partido Comunista de Rusia)
Primacía de la economía: armamento y mayor explotación
Lucia Pradella (socióloga del Kings College London)
Papel de la democracia: desmantelamiento de los derechos en el estado burgués
Juan Ramón Quintana (exministro de la presidencia de Evo Morales)
La sincronización de los medios de comunicación: manipular antes que informar
Rania Khalek (Periodista de Oriente Próximo, especialista en medios de comunicación) y Jeremy Corbyn (Miembro de la Cámara de los Comunes por Islington del norte)
Organizar la resistencia: trabajar, producir y vivir de acuerdo con las necesidades humanas en lugar de en base a la lógica del beneficio.
Rosario del Pilar Pentón Díaz (Rectora del Colegio del Partido Comunista de Cuba)
Solidaridad con los presos políticos
Con Mumia Abu-Jamal (preso político y periodista), Mike Africa jr. (Prison Radio) y otros
Podio
¿Cómo podemos prevenir la próxima gran guerra?
El peligro de una gran guerra que implique el uso de armas nucleares es más que real. Pero el movimiento por la paz en este país, débil e insuficientemente organizado, no está preparado para este desafío. Sin lugar a dudas: la resistencia a la agresiva deriva de la OTAN debe ser creada por una amplia base social que una fuerzas diferentes con un objetivo claro. Pero, ¿cómo se puede conectar mejor la resistencia y aumentar la movilización? ¿Cómo pueden los opositores a la guerra hacerse oír más públicamente y ser más eficaces? Discutimos estas cuestiones con representantes de sindicatos, iglesias, movimientos pacifistas y partidos políticos.
Stefan Huth, redactor jefe de jW, habla de estos temas con Sören Pellmann (diputado en el parlamento nacional de Die Linke), Andrea Hornung (presidenta de SDAJ, Juventud Obrera Socialista de Alemania), Martin Singe (Pax Christi, portavoz de »Büchel ist überall - atomwaffenfrei.jetzt«), Horst Schmitthenner (sindicato IG Metall) y un representante de la alianza antimilitarista »Rheinmetall entwaffnen«.
Nuevo gobierno federal, nuevos ataques. Organizar a la juventud... Pero, ¿cómo?
Poco después de las elecciones generales, quedó claro hacia dónde se dirigía la “coalición del semáforo". La crisis económica continúa y sus costos se trasladan a la población activa. Un salario mínimo ligeramente más alto y algunas promesas vagas sobre la protección del clima no van a cambiar eso. Muchos jóvenes están decepcionados con el nuevo gobierno federal y, por lo tanto, se les puede convencer para luchar contra estos ataques. Discutiremos cómo estas luchas pueden organizarse y reunirse en el panel de jóvenes de SDAJ.
El debate será: Julian Schröder, Marius Dornemann , Tugba Kirci y Lu Mayer ; Moderación: Sophia Autenrieth.
Programa cultural
Banda de apertura: Skazka Orchestra Berlin
¡SiDat! Proyecto de teatro: »Hoelz se encuentra con Bischofferode«
Escenas de »Die Hellen Haufen« de Volker Braun (adaptadas por Peter Wittig)
Concierto: Canciones de la Comuna de París -con »Die Grenzgänger« e invitados sorpresa
Debate sobre la película »Otac - Padre«
Con el director Srdan Golubović
Esther Bejarano - Recordar sin peros. Despedida y misión
Con Rolf Becker (Actor)
Exposición de arte
»La guerra es la paz, la libertad es la esclavitud, la ignorancia es la fuerza«
Con el apoyo del grupo »Tendenzen« de Berlín
Los de arriba están preparando otra gran guerra. Porque creen que es la única manera de salvar la dominación capitalista. Pero como los de abajo ya no quieren ni lo uno ni lo otro, muchos valores se están convirtiendo en su contrario. Porque las guerras siempre se han preparado con engaños y confusión. Por lo tanto, la próxima gran guerra sólo puede evitarse mediante la iluminación y la resistencia. Esta exposición contribuye a ello (apertura a las 10.30 horas).
Otras exposiciones:
El comunista Max Hoelz (Freundeskreis Max Hoelz e.V.)
50 años del »Radikalenerlass« (Decreto Radical) (AG Berufsverbote en GEW Berlin)